El Poder Ejecutivo informó esta tarde
que a partir del lunes 15 de marzo, un total de 27 provincias se ubicarán en el
nivel de riesgo extremo debido a la COVID-19.
Durante una conferencia de prensa, la
presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, explicó que de las 24
provincias que hasta el momento se encontraban en ese nivel, 12 descendieron a
nivel de riesgo muy alto y una a nivel alto.
Sin embargo, indicó que 16 nuevas
provincias han ingresado a nivel de riesgo extremo. Así, a partir del próximo
lunes, 27 provincias estarán en nivel de riesgo extremo "para efectos de
las medidas" ya implementadas.
Entre las zonas que pasaron de nivel
extremo a nivel muy alto, se encuentra Lima Metropolitana. En tanto, el Callao
y algunas zonas de Lima Provincias continuarán en la categoría de riesgo
extremo.
Con todo, precisó la funcionaria, la
población ubicada en zonas de riesgo extremo bajó de 15 millones 300 mil
personas a 7 millones 100 mil.
"Si bien este es un dato muy
importante porque arroja algunas mejoras en los indicadores epidemiológicos, no
es motivo para bajar la guardia. Más aún si consideramos que en las últimas dos
semanas se incrementó la movilidad por el ajuste que hicimos en las medidas
para el nivel de riesgo extremo", apuntó Violeta Bermúdez.
Estas
son las 27 provincias
- Abancay (Apurímac)
- Caylloma (Arequipa)
- Huaraz (Áncash)
- Casma (Áncash)
- Huamanga (Ayacucho)
- Cangallo (Ayacucho)
- La Mar (Ayacucho)
- Cajamarca (Cajamarca)
- Cajabamba (Cajamarca)
- Cusco (Cusco)
- La Convención (Cusco)
- Chincha (Ica)
- Pisco (Ica)
- Jauja (Junín)
- Chupaca (Junín)
- Chanchamayo (Junín)
- Lambayeque (Lambayeque)
- Trujillo (La Libertad)
- Barranca (Lima)
- Huaral (Lima)
- Huaura (Lima)
- Callao (Callao)
- Maynas (Loreto)
- Tambopata (Madre de Dios)
- Mariscal Nieto (Moquegua)
- Tacna (Tacna)
- Coronel Portillo (Ucayali)
¿Cuáles
son las medidas para estas provincias?
La jefa del Gabinete, Violeta
Bermúdez, recordó que se mantiene para estas provincias el toque de queda desde
las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana de lunes a sábado.
En tanto, los domingos hay
inmovilización social obligatoria todo el día.
Asimismo, el transporte
interporvincial terrestre tendrá un aforo de entre el 50 al 100%.
Fuente: RPP.PE

 


 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario