El presidente de la República,
Francisco Sagasti, consideró la noche de este viernes que el Congreso de la
República ha ido perdiendo poco a poco el rumbo, ante la expectativa por parte
de algunos legisladores de cara a las elecciones del próximo 11 de abril.
Según explicó, los intentos de
impulsar “medidas atropelladas” reflejan que los congresistas han desarrollado
ansiedad, quizás por la pandemia o su próximo reemplazo tras los comicios. En
esa línea, cuestionó la iniciativa que planteaba nacionalizar el oxígeno
medicinal, la cual no pasó por las comisiones necesarias.
“En cierta medida ha perdido un poco
digamos los frenos, es como un carro sin frenos que está yendo muy rápido, no
se sabe en qué dirección (…) El Congreso poco a poco, quizás, ha ido perdiendo
el rumbo y la perspectiva de ser reemplazados en unos pocos meses sabiendo
quiénes van a ser sus reemplazantes en unas pocas semanas está generando un
poco de ansiedad”, dijo a TV Perú.
“Esta medida que se planteó de
nacionalizar todo el oxígeno peruano de un momento para otro, con los
portavoces exonerándolo de paso de comisiones. Nunca he visto a la Junta de
Portavoces alegremente saltarse todas las vallas en una ley tan importante”,
agregó.
Sobre
citaciones a ministros
Respecto de las citaciones a miembros
del Consejo de Ministros, el presidente Francisco Sagasti indicó que varios de
los ministros pasan tiempo en el Legislativo atendiendo preguntas repetitivas
de los congresistas. Según indicó, las consultas deben continuar, pero de una
manera más ordenada para que permita a los ministros trabajar.
“Si queremos avanzar en una lucha
contra la pandemia, a favor de la recuperación económica necesitamos que
nuestros ministros puedan y que el Congreso plantee preguntas de una manera más
ordenada y moderada para responder a lo que plantean ellos y no pasarnos horas
interminables a veces con los ministros respondiendo la misma pregunta una y
otra vez”, comentó.
Francisco Sagasti indicó también que
habría que invocar al Congreso y a sus representantes a mantener la calma, a
fin de no continuar con esta actitud. Además, hizo un llamado a la Junta de
Portavoces a respetar los procesos necesarios para el tratamiento de
iniciativas en el Legislativo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario