La Dirección General de Medicamentos
Insumos y Drogas (Digemid) aprobó en el Perú el uso de la vacuna contra la
COVID-19 del laboratorio Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años. La medida fue
confirmada por el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien precisó que esto no
significa que el Gobierno ya iniciará con la inmunización de este nuevo grupo
etario.
La aprobación se oficializó a través
de la Resolución Directorial n.º 6478-2021, el pasado 17 de junio, en la que se
autoriza el cambio de información contenida en la ficha técnica e inserto.
“Pfizer es uno de los pocos que ha
experimentado con menores de 12 a 18 (años) y ha demostrado que son útiles; en
Estados Unidos, eso ya se aprobó. Ese mismo registro se ha planteado aquí
porque hay la suficiente evidencia, lo que no quiere decir todavía que ya se
decida vacunar a los niños a partir de esa edad, esto es algo que tiene que ser
evaluado y se decidirá en su momento”, indicó el titular del Ministerio de
Salud (Minsa), en diálogo con Exitosa Noticias.
“Esta es una población mucho más
grande y se requiere más logística. La idea es que deberíamos culminar con los
otros grupos que tienen el riesgo y luego, en algún momento, empezar con la
población infantil”, añadió.
Asimismo, en conversación con La
República, especificó que la prioridad la tienen los adultos mayores y las
personas calificadas como económicamente activas.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario