La Comisión de Constitución y
Reglamento del Congreso de la República, presidida por el congresista de Alianza
para el Progreso (APP), Luis Valdez, aprobó este martes el dictamen para la
interpretación de la cuestión de confianza.
Con 8 votos a favor se aprobaron los
proyectos de ley para la interpretación del artículo 132 y 133 de la
Constitución, referida a la cuestión de confianza, que presentaron Valdez y el
parlamentario de Acción Popular Manuel Merino.
Los congresistas que votaron a favor
de la aprobación de este dictamen fueron el propio Luis Valdez, Tania Rodas
(APP), Fernando Meléndez (APP), Carmen Omonte (APP), Guillermo Aliaga (Somos
Perú), Martha Chávez (Fuerza Popular), Jim Mamani (Nueva Constitución) y
Alcides Rayme (Frepap).
Los legisladores Mamani y Rodas
votaron, pese a que estuvieron en paralelo en la comisión para elegir a los
nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
En el predictamen firmado por Valdez
Farías, recomendó que se aprueben estas iniciativas legislativas con el texto
sustitutorio titulado “Ley que interpreta el último párrafo del artículo 132 de
la Constitución Política del Perú”
Y que este lleve en su interior el
siguiente texto: “Interprétese que la posibilidad de plantear una cuestión de
confianza sobre una iniciativa ministerial está referida a materias de
competencia del Poder Ejecutivo, no encontrándose, entre ellas, las referidas a
la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que son de competencia
exclusiva y excluyente del Congreso de la Republica. La decisión que toma el
Congreso de la República sobre la aprobación o rechazo de la cuestión de confianza
es comunicada al Poder Ejecutivo para su validez”.
Proyectos
de ley dentro del dictamen
Dentro del dictamen aprobado, se
encuentra el proyecto de ley 7881/2020-CR, que es una norma de interpretación
del artículo 132 de la Constitución, referida a la cuestión de confianza, que
presentó Valdez.
Mientras que el proyecto de ley
7888/2020-CR, que precisa el uso de la cuestión de confianza contemplada en los
artículos 132 y 133 de la Constitución, la presentó el exmandatario de facto
Manuel Merino.
Fuente: LaRepublica.Pe



No hay comentarios:
Publicar un comentario