Respaldo. El defensor del Pueblo,
Walter Gutiérrez, se mostró ayer a favor de que el padrón electoral sea
público, posición que coincide con el pedido realizado por la candidata de
Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“El artículo 197 de la Ley Orgánica de
Elecciones establece que el padrón electoral es público. Desde nuestro punto de
vista, nos referimos cuando hablamos de transparencia, es absolutamente
saludable que se cuente con esta información”, sostuvo Gutiérrez en el programa
Enfoque de los Sábados, de RPP.
Como se recuerda, días atrás, los
“naranjas” anunciaron que acudirán ante el Poder Judicial y presentarán una
acción de hábeas data ante el Tribunal
Constitucional para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
entregue el padrón electoral.
Este pedido tiene como fin que el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) verifique la
autenticidad de las firmas de más de 900 actas electorales.
Incluso, uno de los integrantes del
JNE, Luis Arce, consideró que los análisis de las actas deberían realizarse con
la información remitida por la ONPE y cruzada con Reniec. Sin embargo, el
titular de esa entidad, Jorge Salas, alegó que
en la revisión no “existe la etapa probatoria” y, de realizarse, podría poner en riesgo el cronograma
electoral.
ES
PÚBLICO
En otro momento, el defensor del
Pueblo aseveró que la información sobre
registro e identidad es usada por los bancos y notarios.
“Esta es una información pública de la Reniec. Sobre
esa base se construye el padrón electoral, que es público. Sobre ese padrón
general luego se fracciona en distintos números de pequeños padrones, esto
también es público, porque si el todo es público, por qué la parte no es
pública”, explicó.
Para Gutiérrez, sobre ese pedido no
debe existir un debate y que será el JNE “quien diga que es público, pero no lo
va a utilizar por tal razón”.
El defensor también dijo que el
recurso de hábeas podría terminar de resolverse “en un año”.
Fuente: DiarioCorreo.Pe



No hay comentarios:
Publicar un comentario