A horas de vencerse el plazo que le dio
el juez Thomas Hixson para entregarse a la justicia, el expresidente Alejandro
Toledo pidió a la Corte de California paralizar la extradición al Perú por 14
días, según un documento que publicó el diario Perú 21.
Álvaro Reyes, periodista del mencionado
diario, señaló en RPP Noticias que Jodi Linker, defensa pública del
exmandatario argumentó que esta "moción de emergencia" es para que
pueda tener tiempo de hacer un pedido de reconsideración con nuevos argumentos
y que la Corte de California decida si se concede o no.
"Es un manotazo de ahogado porque
está a horas de entregarse. Que se haya presentado ese pedido no significa que
se suspenda la ejecución de su detención", declaró Reyes en Las Cosas como
Son.
Asimismo, adelantó que mañana el Noveno
Circuito de la Corte de California responderá a Toledo por los recursos
presentados contra su extradición.
"El Departamento [de EE.UU] dice
que se está prolongando demasiado el proceso de extradición de Toledo. Los
mismos jueces en sus fallos han admitido el argumento y reconocen que el
proceso de Toledo se está prolongando en demasíado", añadió.
Alejandro
Toledo debe entregarse
Gerardo Reyna, colaborador de RPP
Noticias, estuvo en el edificio federal de la ciudad de San Francisco donde
mañana viernes 7 de abril el expresidente Alejandro Toledo deberá entregarse a
las autoridades de los Estados Unidos.
El juez Thomas Hixson es quien deberá
recibir al exmandatario en su despacho para ordenar y poner bajo arresto con la
finalidad de agilizar el proceso de extradición al Perú. Alejandro Toledo debe
obedecer esta orden. De lo contrario, es posible que las autoridades estadounidenses
ordenen su detención por grado de fuerza.
De acuerdo con Gerardo Reyna, la parte
superior del edificio no tiene vidrios ya que se encuentra las celdas de la
sede: ese es el lugar donde Alejandro Toledo podría pasar sus últimos días en
la ciudad californiana.
Fuente:
RPP.PE



No hay comentarios:
Publicar un comentario