El Poder Judicial admitió a trámite la
apelación que presentó Keiko Fujimori —lideresa de Fuerza Popular— para que se
autorice su salida del Perú con el propósito de participar en el evento académico
del World Law Foundation, que se realizará en Madrid, España, desde el 20 hasta
el 25 de mayo.
La decisión la adoptó el juez Víctor
Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, quien
concedió el recurso presentado por la defensa de la hija del exdictador Alberto
Fujimori. De esta manera, esta se remitió a la Segunda Sala Penal de
Apelacional Nacional para que se analice en una audiencia a programar, en la
que participarán las partes involucradas.
Cabe precisar que fue el mismo
magistrado quien denegó tal permiso presentado por la excandidata presidencial
el último 13 de marzo. Entre los principales argumentos que presentó la defensa
de Keiko Sofía Fujimori para que se le conceda tal autorización fue que venía
cumpliendo las reglas de conducta que se le fijó dentro de su mandato de
comparecencia con restricciones.
No obstante, el juez Zúñiga Urday
desestimó ello y sostuvo que el cumplimiento de las reglas de conducta no
significa que se deba flexibilizar dicha medida. En otra parte hizo hincapié el
pedido de la Fiscalía, que solicita 30 años y 10 meses de pena privativa de la
libertad por el presunto delito de lavado de activos procedentes de la
constructora brasileña Odebrecht.
En enero de este año, el juez Zúñiga
rechazó el pedido de Keiko Fujimori, quien había solicitado permiso para viajar
a España para el mismo evento. En ese entonces, denegó el pedido luego de que
la lideresa de Fuerza Popular fuera apercibida por no informar debidamente en
diciembre del 2022 que la Oxford Union Society había cancelado su invitación.
Keiko
Fujimori fue sancionada por un pedido anterior
En enero, el Poder Judicial apercibió a
Keiko Fujimori por brindar información errónea a la Sala de Apelaciones.
Específicamente, se le llamó la atención por incluir en su itinerario de viaje
una actividad de la cual ya no formaba parte.
El apercibimiento es un llamado de
atención a los investigados por incumplir reglas de conducta. En caso de un
segundo apercibimiento, la Fiscalía se encuentra habilitada de solicitar al
juzgado variar la comparecencia con restricciones a prisión preventiva.
Fuente: LaRepublica.Pe



No hay comentarios:
Publicar un comentario