La medida regirá por un plazo de 90 días
calendario. En tanto, el ministro de Salud anunció la compra de 5 000 frascos
de inmunoglobulina para garantizar el tratamiento oportuno del síndrome en todo
el país.
El Gobierno declaró este sábado la
emergencia sanitaria a nivel nacional por el incremento de casos de Síndrome de
Guillain Barré. El Decreto Supremo 19-2023-SA, publicado en El Peruano, precisa
que la declaratoria de emergencia tendrá una duración de 90 días calendario.
El dispositivo legal señala que
corresponde al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud realizar
las acciones inmediatas desarrolladas en el Plan de Acción “Emergencia
Sanitaria por Incremento Inusual de Casos de Síndrome de Guillain Barré a Nivel
Nacional”.
Las contrataciones que se realicen al
amparo de la presente norma deben destinarse exclusivamente para los fines que
establece la misma, bajo responsabilidad.
El dispositivo fue firmado por la
presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Salud, César
Vásquez.
Minsa
anuncia compra de 5 000 frascos de inmunoglobulina
En declaraciones a los medios de
comunicación, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que la declaratoria
de emergencia sanitaria permitirá que su sector compre, a través del Centro
Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, un total de 5 000
frascos de inmunoglobulina para garantizar el tratamiento oportuno del síndrome
en todo el país.
“Ha habido un aumento importante en las
últimas semanas que nos obliga a tomar acciones. Antes de declarar en
emergencia el sistema por este problema de salud, hemos asegurado que los
hospitales de Lima tengan el tratamiento adecuado, y en provincias se están
capacitando e implementando hospitales”, señaló.
El titular del Minsa precisó que esta
primera compra de inmunoglobulinas cubrirá la atención de pacientes por dos
años.
“El costo aproximado supera los 12
millones de soles. Esta compra nos permitirá garantizar este medicamento para
todos los pacientes, sean del Ministerio de Salud, EsSalud o cualquier entidad
que atienda a pacientes peruanos. El tratamiento será completamente gratuito,
porque son medicamentos que superan los mil soles de costo en el mercado
privado”, comentó.
¿Qué
es el Síndrome de Guillain Barré?
El Síndrome de Guillain Barré es un
trastorno del sistema nervioso poco frecuente, por el cual el propio sistema
inmunológico de una persona daña las neuronas y causa debilidad muscular y a
veces parálisis.
El SGB puede causar síntomas que por lo
general duran algunas semanas. La mayoría de las personas se recuperan
totalmente del SGB, pero algunas padecen daños del sistema nervioso a largo
plazo. En casos muy raros, hay personas que han muerto de SGB, generalmente por
presentar dificultad para respirar. El acudir lo más pronto posible a un
establecimiento de salud apenas aparecen los síntomas es crucial para recibir
tratamiento oportuno.
Según el registro del Ministerio de
Salud, desde enero hasta el 7 de julio del 2023, en el país se han reportado
182 casos, 31 hospitalizados y cuatro fallecidos.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario