El alcalde provincial de Trujillo,
Mario Reyna Rodríguez, sostuvo que ante la grave situación de inseguridad y el
anuncio de declarar en estado de emergencia a Trujillo y Pataz por 60 días, se
deben aplicar similares estrategias que permitieron derrotar al terrorismo de
Sendero Luminoso.
“En Trujillo te roban, te matan y no
podemos ni identificar las huellas dactilares. Esos análisis y los de sangre o
absorción atómica tienen que ir a Lima. Estamos al borde del abismo. No basta
con declaratorias de emergencia o más policías en las calles. Hay que enfrentar
a las bandas organizadas con las mismas herramientas legales y estrategias con
que se venció al terrorismo y con investigación policial”, enfatizó Reyna
Rodríguez, en el programa Octavo Mandamiento de Canal N.
Como se conoce, en el año se han
registrado 53 crímenes en toda la región La Libertad.
“Lamentó la situación a la que han
llevado al país el incremento de actos delictivos y el accionar de bandas
organizadas. En Trujillo hay en promedio un asesinato cada día debido al
incremento del accionar delincuencial. Eso es algo en lo que se tiene que
actuar de inmediato. La población así lo exige”, recalcó.
La autoridad reclamó implementar las
medidas para realizar una investigación criminal rápida y encarcelar de forma
efectiva a delincuentes; caso contrario, se podría afectar severamente la
democracia ante una población desbordada por la delincuencia.
Para la gente el estado de emergencia
es inocuo. Hay que ver el fenómeno de la delincuencia desde dos puntos de
vista: Cómo combatimos a la actual delincuencia y la responsabilidad de las
municipalidades, que empieza desde los alimentos que se deben proveer desde los
programas sociales, el deporte, la recreación, cultura y una serie de acciones
complementarias que no se han estado dando de la mejor forma.
“No podemos seguir saliendo a buscar a
quién capturar y después no los podemos procesar bien y nos quejamos de los
fiscales y jueces, pero si les hacemos inteligencia, seguimiento o escucha
telefónica y sustanciamos bien un caso a estas bandas criminales las vamos a
poder encerrar definitivamente”, señaló.
Luego, indicó que no solo se trata de
poner más efectivos policiales o de serenazgo en las calles.
“No basta con poner más policías o
serenazgo en las calles. Si no tiene las herramientas tecnológicas para
escuchar, para hacer seguimiento e inteligencia de nada servirá”, dijo,
exigiendo dar mayor apoyo a la PNP para identificar y procesar adecuadamente a
las bandas criminales; y demandando enfrentar todo esto combatiendo a las
bandas existentes e implementando medidas socioeconómicas que ayuden a prevenir
que los jóvenes ingresen al crimen.
Fuente:
DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario