Yana-Wara, la esperada película
póstuma del cineasta puneño Óscar Catacora, cuya dirección asumió su tío Tito
Catacora, tendrá su estreno internacional en el marco de la 27 edición del
Festival de Cine de Málaga (España).
En este prestigiado certamen
cinematográfico español, la cinta se presentará en la Sección Oficial de
Largometrajes a concurso que tendrá lugar del 1 al 10 de marzo de 2024.
Este es un reconocimiento hacia la
calidad de la película peruana y significa el estreno internacional de
Yana-Wara. Tanto el director Tito Catacora como la actriz Irma D. Percca
viajarán a Europa para estar presentes.
Con casi tres décadas de actividad, el
Festival de Cine de Málaga es uno de los principales eventos cinematográficos
de España y de Europa, donde se dan cita lo mejor del cine latinoamericano y
mundial.
¿De
qué trata Yana-Wara?
Yana-Wara continúa la senda dejada por
la multipremiada película Wiñaypacha. Hablada en lengua aymara, se trata de un
drama teñido de fantasía, misticismo y horror. La cosmovisión del mundo aymara
y lo sobrenatural están presentes siempre, así como la muerte. Yana-Wara es una
niña de 13 años tocada por el mal, atormentada y acosada en la realidad y
también por entes malignos a los que es necesario exorcizar.
Don Evaristo, su abuelo, en su deseo
de salvar a su amada nieta de un destino terrible y lleno de dolor, toma una
decisión extrema que trasciende a toda la comunidad.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario