Las personas que anhelan participar en
las Elecciones Generales de 2026 tuvieron solo hasta el último 12 de julio para
asegurar su afiliación en algún partido político y desde esa posición luchar
por su consigna. En ese contexto, en La Libertad, más de uno, incluso,
autoridades vigentes, cambiaron de camiseta por el sueño de llegar al Congreso
de la República.
El líder de Podemos Perú en La
Libertad, Elías Rodríguez Zavaleta, reconoció que entre los principales
políticos que lograron sumar en los últimos días destacan el alcalde distrital
de Casa Grande (Ascope), John Vargas Campos (dejó Nueva Libertad); el burgomaestre
de Laredo, Sergio Vilchez Neira (de Trabajo Más Trabajo), y Giomar Villanueva
Correa, actual alcalde del distrito patacino de Pías (Trabajo Más Trabajo).
“Nosotros como equipo tenemos la
autonomía en la conducción de Podemos en La Libertad y las personas que se han
afiliado han coordinado directamente con nosotros. Iremos definiendo nuestras
cartas, aún tenemos tiempo”, aseguró Rodríguez.
Quien también se perfila como
candidato al Congreso por Podemos Perú es Pepe Ramos Mecola, exalcalde del
distrito de Angasmarca y otrora secretario general de Trabajo más Trabajo.
Pocas
novedades
En Alianza para el Progreso (APP),
según el dirigente regional Óscar Acuña Peralta, las inscripciones se
realizaron a nivel nacional sin ningún inconveniente. Sobre el proceso en La
Libertad, no quiso dar detalles, pero aseguró que tienen un equipo clave.
“En La Libertad los militantes son los
mismos, te puedo decir que no hay una persona diferente. Hay otros cuadros que
están pensando en las elecciones municipales y regionales de 2026, cuyo plazo
todavía vence en octubre de este año”, sostuvo.
Toman
impulso
Mientras tanto, en Fuerza Popular
sumaron al exalcalde de Trujillo, José Ruiz Vega (salió de APP). Él habría sido
oficializado en la interna del partido naranja como el próximo candidato a la
Alcaldía de Trujillo. En tanto, quien tiene en la mira el Congreso es el actual
regidor de Trujillo Jorge Vásquez Tirado (exapepista). Su afiliación se dio
hace algunas semanas y cree que será protagonista de la mano del candidato
presidencial Alberto Fujimori.
“Fuerza Popular tiene otros líderes,
por ejemplo en el caso de diputados ahí están Luis Yika, Víctor Flores, Miguel
Vivanco y otros postulantes. Ahora, con la confirmación de que el presidente
Alberto Fujimori será nuestro candidato, tomamos mayor fuerza y mayor empuje.
En La Libertad esperábamos que confirmen esta noticia porque el expresidente no
ha acabado con la labor que tenía que hacer”, dijo Vásquez.
Él también opinó sobre su expartido:
APP. Aseguró que el candidato a la presidencia será César Acuña.
“El ingeniero César Acuña será el
candidato presidencial de APP y me atrevería a decir que el ingeniero Martín
Namay será el candidato al gobierno regional”, añadió.
Sin
confirmar
Si bien el 12 de julio venció el plazo
para que las personas que querían participar en los próximos comicios se
afilien a la organización por la que postularán, el plazo para inscribir
partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional
de Elecciones (JNE) seguirá abierto hasta abril de 2025. Actualmente, hay 30
partidos en el ROP y 20 en proceso de inscripción.
Precisamente, en esa fase se encuentra
el sentenciado y suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, quien quiere
ser candidato presidencial por el partido “Un camino diferente”.
“Todos los ciudadanos debieron
afiliarse a las organizaciones inscritas o en proceso de inscripción ante el
Jurado Nacional de Elecciones hasta el 12 de julio. ¿Qué pasa con los partidos
que están en vía de inscripción? Todo seguirá con normalidad, este proceso va a
continuar y si es que llegan a cumplir con todos los requisitos y se inscriben
hasta abril de 2025, sus afiliados entonces participarán sin ningún problema de
las elecciones primarias”, afirmó el especialista en temas electorales Tomás
Alva.
Fuente:
DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario