La lideresa de Nuevo Perú,Verónika
Mendoza, guardó un silencio cómplice durante la desastrosa gestión del
expresidentePedro Castilloy ante los indicios de corrupción. Sin embargo, con
el profesor fuera del cargo por perpetrar un golpe de Estado, la excandidata
presidencial no tiene inconvenientes en llamar a una “insurgencia
ciudadana”contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Ad portas de una movilización
convocada a nivel nacional, Mendoza reapareció para presentar las propuestas de
su partido Nuevo Perú por el Buen Vivir en Cusco y aprovechó la oportunidad
para mover el avispero: “¡Nadie debe obediencia a un Gobierno usurpador!”.
La aspirante al sillón de Pizarro no
es la única que promueve una marcha contra el Gobierno, sino también aquellos integrantes
de la izquierda que ocuparon algún cargo en la gestión de Castillo Terrones y
quienes llamaron a votar por él en la segunda vuelta.
PUESTOS
El sábado 13 de julio, el partido
Nuevo Perú realizó un evento en la Plaza Santiago de Cusco, al que denominó
Tinkuy (encuentro).
El mitin que estuvo liderado por la
exsocia del prófugo Vladimir Cerrón contó con la presencia de una serie de
personajes políticos.
Entre ellos, Mirtha Vásquez,
expresidenta del Consejo de Ministros del Gobierno de Castillo. Si bien no
declaró en la cita, la congresista Sigrid Bazán pidió que suba al estrado
porque “los acompaña en el esfuerzo”.
Vásquez Chuquilín no solo fue
integrante de la gestión de Castillo, sino que además es una de las más
críticas a las decisiones del Ejecutivo.
En dicho encuentro en Cusco también
estuvo en el estrado Gustavo Guerra García, vocero de Nuevo Perú y
exviceministro de Haciendo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la
gestión de Castillo.
Por otro lado, el martes se realizó
una conferencia de prensa para informar sobre el denominado “Paro Nacional
Cívico y Popular” del 19 de julio.
En el lugar estuvieron presentes
representantes de diferentes organizaciones sociales, entre ellos,Alejandro
Salas, exministro de Cultura de Castillo y vocero del expresidente Martín
Vizcarra.
Él estuvo como representante del
partido político Perú Primero.
“Creo que es un momento de que todas
las organizaciones políticas que se consideran democráticas y dicen luchar por
los derechos humanos, estén presentes el 19 de julio. Esta plataforma lo que
hace es el llamado a aquellos que quieren tomar el liderazgo, no es momento de
dar la espalda”, dijo.
En la misma línea, indicó que la
movilización de mañana no solo es un día de paro, sino también un día para
luchar por la democracia.
“Vizcarra estará presente, pero se
necesitan de más partidos político. Este 19 estaremos presentes, ¡que se hagan
presentes!”, apuntó.
AMIGOS
No solo los que tuvieron algún cargo
gracias a Castillo Terrones ahora promueven una manifestación en contra de la
mandataria Dina Boluarte, sino también las voces que en algún momento
respaldaron al exmandatario y/o esperan un adelanto de elecciones por
conveniencia.
Por ejemplo, el expresidente Martín
Vizcarra, que a pesar de tener un impedimento para acceder a cargos públicos,
hace campaña en la capital con su partido Perú Primero.
En una última transmisión en vivo por
sus redes sociales, el exmandatario recordó que algunos gremios de la sociedad
civil convocaron a la marcha del 19 de julio para “levantar la voz” contra
tantas medidas injustas que toma el Gobierno y principalmente el Congreso.
“Uno puede levantar la voz en su casa,
pero solamente te escuchan tus familiares; uno puede levantar la voz en la
calle, pero solamente te escuchan los vecinos; pero si todos levantamos la voz
de manera conjunta y vamos al Centro de Lima, ahí nos van a escuchar todas las
autoridades”, indicó.
El exjefe de Estado dijo que es tiempo
de levantar la voz con mucho respeto y de manera pacífica.
“¡Dejen de llevar al país al abismo!
Eso decimos para el interior porque nos genera impotencia. Creo que es una
buena oportunidad de hacerlo el 19 de julio, fecha en que varias organizaciones
han convocado a una marcha”, afirmó.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario