Decenas de usuarios reportaron ayer
miércoles 30 de octubre un hecho que involucra directamente a Interbank. La app
móvil del banco sufrió una caída a nivel nacional, imposibilitando la
realización de trámites y servicios virtuales, como transferencias, pago a
tarjetas de crédito y consulta de saldo, entre otros. Además, su billetera
digital Plin también quedó inhabilitada, generando mayores inconvenientes para
sus usuarios.
Muchos clientes expresaron su malestar
en redes sociales, al no poder realizar pagos en servicios básicos como
alimentación y transporte. La entidad bancaria respondió inicialmente a través
de mensajes en sus redes sociales, solicitando a los afectados enviar sus datos
por inbox para resolver sus consultas. Mientras tanto, empezaron a surgir
versiones de un 'hackeo' al sistema del banco, lo que aumentó la preocupación
entre los clientes y generó una mayor demanda de información oficial.
¿Qué
dijo el gerente general de Interbank ante los hechos del 30 de octubre?
En respuesta a los hechos ocurridos el
30 de octubre, recientemente, hoy jueves 31 de octubre, el gerente general de
Interbank, Carlos Tori, emitió video un comunicado a través de LinkedIn.
"Un tercero no identificado publicó datos de un grupo de clientes con la
intención de extorsionar al banco", afirmó Tori. Además, explicó que este
tipo de situaciones, aunque deplorables, están siendo enfrentadas por el sector
financiero a nivel mundial, a pesar de la implementación de altos estándares de
seguridad.
Tori también se dirigió a los clientes
afectados por la intermitencia en los servicios del banco. "Hoy ya estamos
operando con normalidad, aunque realizamos una interrupción temporal entre el
mediodía y las 2 de la tarde para terminar de actualizar nuestros
sistemas", explicó el gerente general. Aseguró a los clientes que la
información expuesta no pone en riesgo las cuentas ni los productos
financieros, reiterando el compromiso del banco con la seguridad de sus
depósitos.
¿Qué
medidas ha tomado Interbank para proteger los depósitos de sus clientes?
Tras los incidentes ocurridos el 30 de
octubre, Interbank ha implementado medidas adicionales para garantizar la
protección de los depósitos de sus clientes. "En estos últimos días hemos
reforzado nuestras medidas de seguridad, incluyendo un monitoreo especial tanto
de las operaciones como de la información de nuestros clientes", declaró
Carlos Tori, gerente general de Interbank, a través de LinkedIn. Esta
vigilancia intensificada permite detectar y prevenir cualquier actividad
sospechosa, asegurando la integridad de los datos y fondos de los clientes.
Tori enfatizó la importancia de
mantener la confianza de los usuarios en el sistema financiero del banco.
"Queremos garantizarles que la información expuesta no pone en riesgo las
cuentas ni los productos financieros que tienen con nosotros", afirmó. Con
estas acciones, Interbank busca reforzar su compromiso con la seguridad y la
transparencia, asegurando la tranquilidad y confianza de sus clientes en todo
momento.
¿Qué
canales de Interbank presentaron problemas?
Varios canales de Interbank en Perú
presentaron problemas técnicos que afectaron a sus usuarios. Los principales
canales afectados incluyeron:
Aplicación Móvil de Interbank:
los usuarios enfrentaron dificultades para acceder a sus cuentas y, en algunos
casos, sus saldos aparecieron incorrectamente en cero o con consumos duplicados,
lo que causó gran preocupación entre los clientes.
Billetera Plin:
esta plataforma vinculada sufrió caídas que impidieron la realización de
transferencias, generando inconvenientes en las operaciones diarias de muchos
usuarios.
Agencias Físicas de Interbank:
algunas agencias suspendieron temporalmente su atención debido a problemas en
su sistema, reportando incapacidad para realizar operaciones por caídas en sus
sistemas.
Defensoría solicita a Indecopi
investigar a Interbank
La Defensoría del Pueblo ha instado a
Indecopi a investigar a Interbank por posibles violaciones a los derechos de
los consumidores y ha pedido a la SBS verificar el cumplimiento de protocolos
del banco. Además, la legisladora Digna Calle propuso citar a representantes de
la SBS, Indecopi y Asbanc a la comisión de Defensa del Consumidor. Asbanc no ha
comentado sobre el asunto. Indecopi ha comenzado una investigación preliminar y
podría imponer multas si encuentra infracciones
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario