La magistrada Janet Tello Gilardi es
la nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026, así lo dio a
conocer la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, quien deliberó
finalmente que la titular de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social
de la Corte Suprema de Justicia sea quien los represente. Con 10 votos de la
Sala Plena fue que logró imponerse en Palacio de Justicia.
La jueza pertenece al grupo de magistrados
nombrados antes del 2018 por la Escuela Nacional de la Magistratura. Janet
Tello Gilardi, es la segunda mujer en ocupar la presidencia del Poder Judicial.
La primera fue Elvia Barrios
"Estamos todas la Sala Plena en
conjunto para el periodo 2025-2026 conmigo a la cabeza, pero en una
representación de una gestión colegiada para comprometernos y reafirmar este
servicio a favor de todas las personas sin ninguna discriminación. Colocar en
equivalencia constitucional con los otros poderes del Estado", fueron las
primeras palabras de la magistrada.
Asimismo, agradeció a los jueces
supremos que depositaron su confianza en ella, quien asumirá de forma oficial
el cargo de presidenta el próximo 2 de enero de 2025, en un cambio de mando
liderado por Javier Arévalo. Tello había presentado su candidatura junto con
los magistrados Carlos Arias Lazarte y Manuel Luján Túpez.
El último 28 de noviembre, esta sala
realizó una sesión especial, donde se escucharon las propuestas de Janet Tello.
En aquella ocasión, planteó buscar una solución al problema de la distorsión
que enfrenta la Corte Suprema al actuar como una tercera instancia judicial, lo
cual impacta su función de unificación de jurisprudencia y, al mismo tiempo,
aumenta la carga procesal y la provisionalidad, ya que se ven obligados a crear
más salas transitorias para atender todos los casos.
Además, se destacó la necesidad de
evaluar los cambios tecnológicos que se implementaron debido al COVID-19, con
el fin de realizar las mejoras necesarias y optimizar su uso. También se
mencionó la falta de protección para los jueces y juezas que son objeto de
denuncias o demandas infundadas, las cuales afectan su honor y privacidad.
Janet
Tello Gilard: perfil y hoja de vida de la nueva máxima autoridad judicial
La magistrada Janet Tello ha venido
ocupando el cargo de presidenta de la Primera Sala de Derecho Constitucional y
Social Transitoria de la Corte Suprema de la República. Además, lidera la
Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de
Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, y preside la Asociación Peruana de
Mujeres Juezas.
Su formación académica es extensa, con
un doctorado en Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, así como un magíster en Derecho con mención en política
jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
También ha cursado una maestría en
Ciencias Penales y cuenta con una diplomatura en Estudios de Género. Su especialización
incluye temas como el acceso a la justicia para personas vulnerables, justicia
juvenil restaurativa, argumentación jurídica, derechos fundamentales, y gestión
judicial, entre otros.
Tello ha sido reconocida como
expositora a nivel nacional e internacional en temas de derechos humanos,
justicia de género, y violencia, entre otros. En su plan de gestión, enfatiza
la importancia del liderazgo del Poder Judicial, buscando fortalecer la unidad
y el posicionamiento institucional, así como mejorar el acceso a la justicia y
fomentar la participación ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario