El cantautor ayacuchano Diosdado
Gaitán Castro regresa a los escenarios en el marco de su 38.° aniversario
musical con el espectáculo “Qué viva la tradición 2″, que se realizará el 5 de
abril en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina. La velada contará con
la participación de reconocidos exponentes del folclore andino como Kiko
Revatta, Max Castro, Nancy Manchego, Julia Illanés y Ronald Contreras.
Una de las sorpresas de la noche será
la presentación de Gaitán Castro junto a la Tuna Mayor San Cristóbal de
Huamanga, la más antigua del Perú y América Latina. “Será un lujo para mí
cantar como parte de una agrupación con un espíritu especial de voces, armonía
y coreografía de fiesta que va de principio a fin. Su objetivo es llevar
alegría permanente a la juventud”, expresó el artista.
El intérprete ayacuchano destacó que
esta presentación estará acompañada de guitarras, mandolinas, violines,
acordeón, bandurrias y quenas, creando una atmósfera única. Además, resaltó que
la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga se distingue por incorporar el espíritu
peruano a través de huainos y carnavales, reflejando el alma de Ayacucho.
Una
noche de música y tradición
El evento reunirá a destacados
artistas andinos, quienes interpretarán sus repertorios en presentaciones
individuales y compartirán duetos con el homenajeado de la noche. “Uniremos
sentimientos para proyectar la tradición de una manera bonita y bien elaborada,
utilizando herramientas modernas como pantallas y luces para magnificar el arte
en conjunto”, adelantó Gaitán Castro.
Las entradas para “Qué viva la
tradición 2, bailable” están disponibles en Joinnus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario