En el Perú 6 ciudadanos son asesinatos
al día. Tras 444 homicidios en 72 días de año, según cifras de Sistema
Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), las bancadas de Fuerza Popular,
liderado por Keiko Fujimori, y la de Alianza para el Progreso (APP) pidieron la
renuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su mala
gestión en la lucha contra la extorsión, sicariato e inseguridad ciudadana.
En horas de la madrugada hoy, domingo
16 de marzo, el cantante de Armonia 10, Paul Flores, fue una víctima más de la criminalidad
en el país. Sin embargo, los partidos en alianza, fujimorista y apepepista,
aprovecharon el fatal suceso para sus beneficios políticos, pese a que ninguno
de sus integrantes (22 de Fuerza Popular, 14 de APP) de las bancadas firmaron
las 3 mociones de censura en contra y que solo falta una firma en la solicitud
presentada por la congresista Susel Paredes.
El partido naranja indicó en un
comunicado compartido a través de sus redes sociales que presentarán una nueva
solicitud de censura después de su blindaje en los 3 primeros meses del año al
titular de Mininter. Mientras que la congresista Lady Camones (APP) dijo:
"Esto es insostenible, apoyo la censura. ¡No más Santiváñez!".
"Los ciudadanos están
desprotegidos. No basta con cambiar al ministro, el Gobierno debe implementar
medidas firmes de inteligencia y estrategia para enfrentar a los criminales que
actúan con total impunidad", enfatizó Fuerza Popular, pese a que apoyaron,
en diciembre del 2024, la derogación de la detención preliminar, medida
fundamental para luchar contra la criminalidad.
Fuente:
larepublica.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario