Este martes se instaló el juicio oral
contra el expresidente Pedro Castillo, quien es acusado de liderar un intento
de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. La audiencia, presidida por el
juez José Neyra de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, tuvo lugar en
una sala judicial contigua al penal de Barbadillo, donde Castillo cumple
prisión preventiva desde el día de la intentona golpista.
El Ministerio Público, representado
por la fiscal Galinka Meza, solicita 34 años de cárcel para Castillo por los
delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad
pública, además de tres años y seis meses de inhabilitación para cargos
públicos. Meza destacó que este juicio "no tiene precedentes en la
historia de Perú", subrayando su relevancia por tratarse de un ataque
directo al orden constitucional.
Castillo
rechaza defensa y coacusados comparecen
Durante la sesión, Castillo se
presentó sin representación legal, tras haber prescindido de sus cuatro
abogados previos y rechazar un defensor público. "No acepto someterme a
esta pantomima", afirmó ante los magistrados, quienes le asignaron un
abogado de oficio conforme a la normativa judicial.
En una carta difundida en su cuenta de
X momentos antes del inicio, el exmandatario insistió en que está
"secuestrado" y que su discurso del 7 de diciembre fue una respuesta
a demandas populares, no un delito.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario