El Poder Judicial volvió a rechazar el
pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva contra el exjuez supremo César
Hinostroza como parte de la investigación preparatoria que se le sigue en el
Ministerio Público por su presunta intervención en el ascenso de Elizabeth
Peralta como Fiscal Superior Titular en el año 2015.
La Sala Penal Permanente de la Corte
Suprema declaró infundado el recurso de apelación que presentó el Ministerio
Público para revocar la resolución emitida por el juez supremo Juan Carlos
Checkley, el último 5 de febrero, en la que rechazó imponer dicha medida
restrictiva contra Hinostroza Pariachi, investigado como presunto autor del
delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado en este caso.
El tribunal presidido por el juez
supremo César San Martín confirmó lo resuelto por el magistrado Checkley Soria
al determinar "que el conjunto del material investigativo disponible
presentado por la Fiscalía, este resulta carente de fuerza acreditativa para la
imposición de la medida prisión preventiva por lo que es correcto jurídicamente
el mandato de comparecencia con restricciones por un plazo de 18 meses que se
le impuso en este caso. No cabe dictar el mandato de prisión preventiva que
instó el Ministerio Público".
La sala suprema remarca que, si bien se
ha acreditado que César Hinostroza no cuenta con arraigos y la gravedad de la
prognosis de pena, es evidente que los elementos de convicción presentados por
la Fiscalía devienen en incompletos e insuficientes. "Si bien son
elementos que inciden en una sospecha, no cuentan con la fuerza acreditativa
para imponer una medida gravosa, como es la prisión preventiva, como bien lo ha
sostenido, analizado y fundamentado el Juzgado Supremo de Investigación
Preparatoria".
"Si bien a criterio de la Fiscalía
existiría una vinculación con el caso de los Cuellos Blancos, no hay elementos
de convicción que evidencien lo aludido por el Ministerio Público, más aún si
en la presente a los encausados no se les investiga por organización
criminal", estableció la sala suprema en la resolución que emitió sobre
este caso a la que tuvo acceso RPP.
Sala
suprema confirma comparecencia con restricciones por 18 meses para fiscal
Elizabeth Peralta
La sala suprema también confirmo el
extremo de la resolución emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley en la
que impuso mandato de comparecencia con restricciones por 18 meses contra la
suspendida fiscal superior titular Elizabeth Peralta como parte de esta
investigación preparatoria en la que se encuentra comprendida tras desestimar
el extremo de la apelación de la Fiscalía para que el plazo de dicha medida se
incrementara a 36 meses, como inicialmente había solicitado en este proceso
penal.
La Primera Fiscalía Suprema Transitoria
Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos atribuye a
Elizabeth Peralta ser instigadora del delito de tráfico de influencias
agravado, dado que como fiscal provincial mixta titular de Yauyos, en 2015,
habría determinado al entonces juez superior y presidente de la Corte Superior
de Justicia del Callao, Hinostroza, a fin de que ejerza influencias reales e
interceda ante los entonces consejeros del extinto Consejo Nacional de la
Magistratura (CNM) para que la favorezcan en la Convocatoria N°005-2015-SN/CNM
-concurso público para cubrir vacantes de fiscales superiores a nivel nacional-
a cambio de la promesa de someter sus actividades a disposición de la
organización criminal denominada ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
En la actualidad, la doctora Elizabeth
Peralta cumple 18 meses de prisión preventiva en el Establecimiento
Penitenciario de Mujeres del distrito limeño de Chorrillos, ex Santa Mónica, a
raíz de una investigación preparatoria que afronta junto al exconductor de
televisión, Andrés Hurtado, y otros por los presuntos delitos de tráfico de
influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.
En tanto, sobre el exjuez supremo César
Hinostroza existen otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud
de extradición a las autoridades del Reino de Bélgica donde se encuentra
radicando.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario