La fiscal de la Nación, Delia Espinoza,
archivó la investigación preliminar seguida a la presidenta de la República,
Dina Boluarte, como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio en
agravio del Estado.
La magistrada también adoptó una medida
similar con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien era investigada
como presunta autora del delito de cohecho activo genérico en agravio del
Estado.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza,
determinó no haber mérito para formular una denuncia constitucional contra la
mandataria y la extitular del Ministerio Publico por estos delitos. En
consecuencia, dispuso se archive los actuados en esta carpeta fiscal.
Mediante una disposición, la magistrada
determinó que en la presente investigación preliminar no se cuenta con
elementos de convicción que permitan vincular a Patricia Benavides y Dina
Boluarte con los actos de cohecho imputados, debiéndose disponer el archivo de
la presente carpeta fiscal sin que dicha decisión perjudique la acción penal.
Ello debido a que, si con el tiempo
llegaran a aparecer nuevos elementos de prueba que ayuden al esclarecimiento de
los hechos mientras que la acción penal no prescriba, es posible desarchivar
los actuados y ejercer la respectiva acción penal toda vez que, en este caso,
la presente resolución no es “Cosa Decidida” ni de “Cosa Juzgada”.
Detalles
de la investigación
Esta investigación preliminar se inició
en el mes de julio de 2024 a raíz de las declaraciones de Jaime Villanueva,
exasesor de Benavides, respecto de una supuesta reunión entre la mandataria
Boluarte y la entonces titular de Ministerio Público.
En aquella oportunidad, la jefa de
Estado acudió a declarar en la investigación sobre los muertos y heridos
registrados durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero
del 2023.
Por su parte, Jaime Villanueva informó
al Ministerio Publico que en dicha reunión Benavides le habría pedido a la jefa
de Estado que no removiera al general PNP Raúl Alfaro de su cargo de comandante
general de la Policía Nacional a cambio de no presentar una denuncia
constitucional en su contra ante el Congreso de la República.
No obstante, la defensa legal de
Boluarte precisó, durante una entrevista a un medio televisivo, que la supuesta
solicitud no fue acatada, ya que Alfaro fue removido de su cargo y la entonces
fiscal de la Nación si presentó una denuncia constitucional contra su
patrocinada.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario