La presidenta Dina Boluarte cuenta con una tarjeta recargable de S/ 5 000 mensuales para cubrir gastos de alimentación, tanto de ella como los de su familia. Así lo dio a conocer este domingo un reportaje del programa Punto Final.
Según el dominical, este beneficio para
la mandataria figura en la Adjudicación Simplificada 002-2024 del Despacho
Presidencial, donde se contrató una tarjeta electrónica de la marca Pluxee
(antes Sodexo), que permite el consumo en supermercados, panaderías, tiendas de
abasto, restaurantes y otros locales afiliados en la capital.
Punto Final señaló que esta tarjeta para
Dina Boluarte no tiene límites de consumo diario, pero jamás permite retirar el
dinero en efectivo. Además, si el saldo mensual de S/ 5 000 se agota, el
Despacho Presidencial puede solicitar una recarga adicional al proveedor
mediante correo institucional.
Cuando el programa periodístico solicitó
formalmente a Palacio de Gobierno el detalle de los consumos realizados con
esta tarjeta, pero el pedido fue rechazado porque argumentaron que de revelar
esa información pondría en riesgo la seguridad de la mandataria y los pondría
como objetivo de un posible "ataque terrorista".
Pedro Pablo Kuczynski había sido el
último presidente quien tenía este tipo de tarjeta en el 2018, pero luego esto
quedó suspendido y solo reactivado durante la gestión de Dina Boluarte. Los
exmandatarios Francisco Sagasti así como Martín Vizcarra negaron haber usado
dicho producto.
Incremento de sueldo presidencial
El Gobierno publicó este viernes el
Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, mediante el cual se aprueba el aumento de
sueldo de la mandataria Dina Boluarte, que pasará de 15 mil 600 soles a 35 mil
568 soles mensuales.
La norma fue suscrita por la propia jefa
de Estado y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Ello, luego
de que recibiera el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.
Congresistas de diferentes bancadas han
presentado hasta ocho proyectos de ley para que se derogue este decreto; sin
embargo, ninguna podrá verse hasta finales de julio, cuando se inicie el
periodo parlamentario tras la elección de la nueva mesa directiva del
Legislativo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario