Patricia Juárez, primera
vicepresidenta del Congreso, señaló este miércoles que la Mesa Directiva del
Parlamento no debe tratar temas como el de la pensión vitalicia que se le
otorgó a Alberto Fujimori y cuya ejecución será revisada a pedido del
presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.
En declaraciones a Las cosas como son
de RPP, la legisladora señaló que este tipo de temas son netamente
administrativos, por lo que la Mesa Directiva no es lugar para discutirlos; sin
embargo, dijo que respeta la atribución de Eduardo Salhuana como presidente del
Congreso de convocar a una sesión de la Mesa Directiva para que se discuta.
“Este es un tema administrativo, por
eso creemos que no debiera la Mesa estar discutiendo este tema, pero obviamente
es atribución del presidente del Congreso convocar a la Mesa y ponerlo en
debate”, manifestó la legisladora de Fuerza Popular.
Argumento
legal
Juárez indicó que el indulto a Alberto
Fujimori le ha “perdonado respecto a todas las sentencias que pudieran estar
por emitirse inclusive”. Asimismo, señaló que la norma establece que la pensión
se le podría suspender solo si es que existiera una acusación constitucional en
su contra, algo que dijo Fujimori no afronta.
“La ley es clara en el sentido de
decir que se suspende provisionalmente y temporalmente en caso de que existiera
una acusación constitucional. El presidente ha tenido un indulto que finalmente
lo que tiene es la condición de cosa juzgada constitucionalmente señalado, en
consecuencia, esos son los argumentos técnicos”, dijo.
“Esta es nuestra posición y vamos a
defenderla de la manera más respetuosa, no entiendo cuál es el sentido del
cambio, pero creo que tenemos una posición firme y clara a favor del
otorgamiento de la pensión a Fujimori”, añadió.
Propuesta
para suspender pensión a Fujimori
El presidente del Parlamento, Eduardo
Salhuana, anunció este miércoles a RPP que propondrá suspender la pensión
vitalicia para el exmandatario Alberto Fujimori de manera temporal.
Según Salhuana, lo mejor sería iniciar
una etapa de consultas con expertos para conocer si es viable o no darle este
beneficio al expresidente y mientras dure esto no se le daría ningún dinero.
Para ello, conversará con los otros miembros de la Mesa Directiva para que la
propuesta sea aceptada.
El titular del Parlamento afirmó que
la ley 26519, que fue la base legal donde se sustentaba la pensión a Alberto
Fujimori, es una norma no clara, con vacíos legales y puede generar varias
interpretaciones.
"Es necesario pertinente iniciar
un periodo de consultas, que nos permita tener una mirada más amplia y objetiva
sobre la ley 26519 mientras dure estas consultas vamos a plantear a la Mesa
Directiva que se suspenda el otorgamiento de esta pensión y luego de esta
consulta tomar una decisión definitiva al respecto más aún cuando hay 10
proyectos de ley que buscan modificar, ampliar o corregir esta norma que genera
este derecho pensionario a expresidentes", afirmó Salhuana en Conexión de
RPP.
"Mientras esta decisión y
consulta se procese y ejecute tomemos la decisión de suspender la pensión al
exmandatario. Se la vamos a plantear el día viernes a los vicepresidentes del
Congreso", precisó.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario