De acuerdo al último informe de
Omnicom reveló que en la actualidad, ante una eventualidad donde se requiera
disponer de dinero, los peruanos prefieren obtenerlos de sus fondos de ahorro,
antes que organizar eventos benéficos o pedir préstamos a algún familiar.
El estudio '1000 peruanos dicen'
indicó que si una persona tuviera que enfrentar un gasto para cubrir alguna
necesidad económica o llegar a fin de mes, el 26 % de las personas tienen más
facilidades para enfrentar sus necesidades económicas con recursos propios
antes de recurrir a una tercera persona.
Esto podría estar relacionado a los
recientes retiros de AFP, CTS y gratificación por fiestas patrias, pues un 14 %
de los encuestas afirma que esta sería una tercera opción a considerar.
Asimismo, recurrir a préstamos sigue
estando como una de las opciones de las personas. La diferencia en este caso es
que el 16 % le pediría un préstamo a un familiar-amigo, mientras que 13%
pediría un préstamo a una entidad financiera.
Un dato a destacar es que las
populares polladas bailables o rifas, que tuvieron gran auge en los años 80 y
90, representan la quinta opción al momento de la necesidad de disponer de
dinero. Solo el 6 % de los encuestados organizaría una pollada o rifa.
Finalmente, pese a su alto nivel de
peligrosidad, el 1 % de encuestados afirma que recurriría a un préstamo 'gota a
gota'.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario