Yerson Pepper Infante, representante del comando Con Venezuela en el Perú, calificó de preocupante el anuncio de la presidenta Dina Boluarte, quien este martes dijo que el Gobierno prevé exigir a cada ciudadano venezolano en el país la presentación de su contrato de trabajo y contrato de alquiler como parte de un "reajuste" de Migraciones ante la inseguridad ciudadana.
En conversación con RPP, consideró que
es irresponsable trasladar la responsabilidad de la inseguridad ciudadana en el
país "solamente" a los ciudadanos venezolanos, quienes migraron
masivamente el Perú huyendo de la crisis económica, política y social que
afecta a su país.
"Generalizar es una grave error
que está cometiendo la presidenta de la República. Somos personas de bien, la
mayoría que estamos años haciendo vida aquí en el Perú, y esto (la medida
anunciada por Dina Boluarte) nos acarrea a todos", dijo.
Pepper Infante afirmó que la comunidad
venezolana "es la primera que quiere que los malos elementos sean puestos
a disposición de la justicia y expulsados como lo establece la ley".
Al respecto, señaló que las
autoridades responsables de la seguridad ciudadana saben cuáles son las
personas que cometen delitos, pues los tienen identificados. Además, aseguró
que la mayoría de sus compatriotas que viven en el Perú se encuentran bajo una
condición migratoria legal.
El representante del bloque opositor
al régimen de Nicolás Maduro planteó que el Gobierno establezca una mesa de
trabajo con la participación de los organismos competentes y se incluya a
Migraciones para un control estadístico más preciso de los ciudadanos
venezolanos en el Perú.
"La responsabilidad de la
seguridad del Estado recae sobre el gobierno del Perú, vamos a hacer una mesa
de trabajo y no llevemos esto a la política, porque de verdad queremos todos
una solución a la crisis que está viviendo el país", dijo.
RPP conversó con varios ciudadanos
venezolanos en el sector de Mesa Redonda en el Cercado de Lima, zona comercial
donde desempeñan varias actividades laborales. Muchos de ellos manifestaron que
sería muy difícil presentar un contrato de trabajo ante las autoridades porque
en la mayoría de casos tienen empleos informales.
"Yo soy un ambulante, soy
informal, solo tengo el carnet de extranjería que da el gobierno del
Perú", dijo un trabajador venezolano.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario