Rafael Ruiz Hidalgo, uno de los
integrantes de la actual Junta Nacional de Justicia (JNJ), habrĂa omitido, al
momento de postular al cargo ante la comisiĂ³n especial que designaba a los
magistrados, que fue condenado por el delito prevaricato en el 2010. AsĂ lo
revelĂ³ el programa Punto Final.
Un reportaje del programa dominical
indicĂ³ que el magistrado, antes de entrar a la JNJ, fue asesor del entonces
presidente del Poder Judicial, Javier ArĂ©valo, y ocupĂ³ el sĂ©timo lugar en el
cuadro de mĂ©ritos del concurso pĂºblico. Sin embargo, no mencionĂ³ que el 7 de
diciembre de 2010, cuando era juez suplente, fue condenado a tres años de
prisiĂ³n por dictar una resoluciĂ³n contraria a la ley.
SegĂºn la sentencia, Ruiz Hidalgo, como
juez suplente del 13 Juzgado Laboral de Lima, en el año 2004, ordenĂ³ el embargo
de las cuentas de empresas vinculadas al Grupo Gloria, atendiendo una demanda
laboral de un supuesto extrabajador. No obstante, durante el proceso penal se
comprobĂ³ luego que dichas compañĂas no tenĂan ninguna relaciĂ³n con el caso que
estaba llevando.
El integrante de la JNJ evitĂ³ ir a una
cĂ¡rcel porque la sentencia dictaba que la ejecuciĂ³n de la pena se suspendĂa
condicionalmente durante dos años siempre y cuando cumpliera ciertas reglas de
conducta como no variar de domicilio, comparecer ante la Corte de Justicia y
ademĂ¡s pagar la reparaciĂ³n civil de S/ 1 000. TambiĂ©n se le inhabilitaba por un
año de ejercer cualquier cargo pĂºblico. Pese a que apelĂ³, la Corte Suprema
rechazĂ³ sus recursos en el 2013.
En el artĂculo 11 de la ley orgĂ¡nica
de la Junta Nacional de Justicia se señala que los condenados por delito doloso
estĂ¡n impedidos de ser elegidos miembros, incluso aquellos que cumpliendo su
sentencia puedan considerarse rehabilitados. Sin embargo, Ruiz Hidalgo presentĂ³
un certificado de antecedentes penales sin registro de la sentencia en su
contra y un certificado laboral donde tampoco aparecĂa esa informaciĂ³n.
DesconocĂan
esa informaciĂ³n
El defensor del Pueblo, Josué
GutiĂ©rrez, quien presidiĂ³ la comisiĂ³n especial que eligiĂ³ a Ruiz como
integrante de la JNJ, señalĂ³ que en el expediente que presentĂ³ este funcionario
no aparecĂa ninguna denuncia o sentencia.
Por su parte, Javier Arévalo, entonces
presidente del Poder Judicial, tambiĂ©n dijo que desconocĂa de la sentencia
contra el asesor en su despacho y que se abstuvo de votar sobre su nombramiento
cuando integrĂ³ la comisiĂ³n especial de selecciĂ³n de candidatos precisamente
porque trabajĂ³ para Ă©l.
Punto Final intentĂ³ comunicarse con
Rafael Ruiz Hidalgo, pero no recibieron respuesta. AdemĂ¡s, desde la Junta
Nacional de Justicia señalaron que no habrĂa ningĂºn pronunciamiento al
respecto.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario