Un reportaje denunció que, en septiembre
de 2024, el Congreso de la República aprobó la creación del Centro de
Modalidades Formativas y que, un mes después, se designó a Jacqueline Yessenia
Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP), como
jefa de dicha entidad.
El programa Cuarto Poder indicó que la
funcionaria, de 36 años, percibe una remuneración incluso mayor —más de 19 000
soles mensuales— que la de los parlamentarios, pese a que solo posee el grado
de bachiller en Derecho por la Universidad Señor de Sipán, propiedad de la
familia de César Acuña.
De acuerdo con el Reglamento del
Congreso, su formación académica apenas le permitiría acceder a un cargo
técnico con un sueldo cercano a los 6 000 soles; es decir, menos de un tercio
de lo que gana actualmente.
“Eso demuestra que no es una oficina
creada por la necesidad de capacitar personal del Congreso, sino para pagar favores
políticos”, dijo Alejandro Rospigliosi, experto en temas parlamentarios.
El dominical indicó que, en los pasillos
de ese poder del Estado, los rumores señalan que el Centro de Modalidades
Formativas sería, en realidad, “una agencia de empleos encubierta”.
Lozano Millones empezó a laborar en el
Parlamento a inicios de 2020 como asesora principal del congresista de APP Freddy
Díaz Monago, con una remuneración de 8 000 soles. Después de que Díaz fuera
denunciado por violación sexual, fue inmediatamente reubicada como asesora del
grupo parlamentario del partido de César Acuña, elevándose su sueldo a 12 663
soles.
Con la llegada de Eduardo Salhuana a la
Mesa Directiva, Lozano fue nombrada asesora de la Presidencia del Parlamento, y
en octubre de 2024, mediante una resolución firmada por el oficial mayor
Giovanni Forno, fue designada jefa del Centro de Modalidades Formativas.
En palabras de Alejandro Rospigliosi,
este hecho evidenciaría que “no han puesto a una persona idónea para el cargo,
sino a una militante” de Alianza para el Progreso, “que es reincidente en
contratar personas no adecuadas para los cargos públicos”.
Piden
la intervención de la Fiscalía
El reportaje dio cuenta, además, de que
ni los propios congresistas conocen las funciones de dicho centro. “Qué es lo
que ellos hacen. No sabía [de su existencia], pero voy a averiguar”, indicó
Milagros Jáuregui, de la bancada de Renovación Popular. Por su parte, Alex
Paredes, del grupo Bloque Magisterial, añadió: “No imagino a qué se dedica la
oficina”.
Por si fuera poco, la subordinada de
Yessenia Lozano, Ruth Melisa Leyva García, también es militante de APP desde
octubre de 2017. La funcionaria, licenciada en Psicología y magíster en Gestión
de Talento Humano por la Universidad César Vallejo, percibe una remuneración
mensual de 10 502 soles.
Ante esta situación, Rospigliosi
consideró que “hay suficientes indicios” para que la Contraloría de la
República y el Ministerio Público investiguen a fin de que “no se estén
utilizando estas oficinas como centros de campaña de proselitismo político para
el partido que contrata a este personal”.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario