Eduardo Salhuana, parlamentario de
APP, anunció este miércoles que su bancada acordó evaluar la situación de los
miembros de la Junta Nacional de Justicia en forma individual y que no apoyarán
la destitución de todos los integrantes.
"Lo que hemos acordado es que
vamos a evaluar caso por caso. No respaldamos la destitución del íntegro de la
Junta Nacional de Justicia. Creo que es verlo caso por caso, el tema concreto es
de la edad que jurídicamente hablando es discutible, pero hay una decisión
política que se ha tomado", manifestó en 'Nunca es Tarde' de RPP.
Salhuana reconoció que Lady Camones,
parlamentaria e integrante APP, tendrá que sustentar el informe que recomienda
la destitución de todos los magistrados, pero que la decisión ya fue tomada
junto al líder del partido, César Acuña.
"Siempre hemos planteado que
cualquier situación en relación a la JNJ o cualquier órgano constitucionalmente
autónomo tiene que ser con mucha racionalidad porque si hablamos de destituir a
todos los integrantes, estamos hablando de prácticamente de inhabilitar el
funcionamiento de una entidad importante", expresó.
Congreso
decide
El pleno del Congreso debatirá y
votará este jueves la acusación constitucional e inhabilitación para ejercer
cargos públicos durante diez años de todos los miembros de la Junta Nacional de
Justicia (JNJ).
La sesión se iniciará a las 10 de la
mañana y las intervenciones de los parlamentarios se prolongarán por un total
de tres horas. Los magistrados también tendrán su derecho a defensa.
El informe final de la Subcomisión de
Acusaciones Constitucionales -previamente aprobado por la Comisión Permanente-
será sustentado por la legisladora Lady Camones. La denuncia fue interpuesta
por el congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) contra Inés Tello, Aldo
Vásquez, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo
Thornberry.
A un día del debate, el vicepresidente
de la JNJ, Aldo Vásquez, anunció que el organismo ha presentado una acción de
amparo contra la votación que se realizará mañana en hemiciclo del Parlamento.
“Se ha planteado una nueva acción de
amparo. Estoy seguro de que cualquiera sea el resultado de la votación [en el
Congreso], la justicia en el Perú hará lo que corresponde y restablecerá
cualquier vulneración y los derechos de los miembros de la junta”, declaró a TV
Perú.
El también exministro de Justicia dijo
esperar que el PJ pueda pronunciarse “a la brevedad” sobre el nuevo recurso
interpuesto.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario